- Electroencefalografía
- ► sustantivo femenino MEDICINA Disciplina científica que estudia la obtención e interpretación de los electroencefalogramas.
* * *
electroencefalografía f. Rama de la *medicina que se ocupa de la obtención e interpretación de los electroencefalogramas.* * *
electroencefalografía. f. Parte de la medicina que estudia la obtención e interpretación de los electroencefalogramas.* * *
Descripción Exploración neurofisiológica que se basa en el registro de la actividad bioeléctrica cerebral en condiciones basales de reposo, en vigilia o sueño, y durante diversas activaciones (habitualmente hiperpnea y estimulación luminosa intermitente).* * *
► femenino MEDICINA Método para el registro gráfico de la corriente eléctrica que emiten las células corticales del sistema nervioso. Se consigue aplicando unos electrodos sobre el cuero cabelludo del sujeto.* * *
Técnica para registrar la actividad eléctrica del encéfalo, cuyas células emiten patrones definidos de impulsos eléctricos rítmicos.Con electrodos dispuestos en pares sobre el cuero cabelludo, se transmiten señales a un electroencefalógrafo, que las registra como espigas y ondas en un trazado llamado electroencefalograma (EEG). Los diferentes patrones de ondas en el EEG se asocian a estados normales y anormales de vigilia y sueño. Estos contribuyen a diagnosticar afecciones como tumores, infecciones y epilepsia. El electroencefalógrafo fue inventado por Hans Berger (1873–1941) en la década de 1920.
Enciclopedia Universal. 2012.